La sabiduría de las piedras
Hay un mito muy extendido que dice que la edad trae la sabiduría, como si los años vividos (entre más mejor) fueran suficiente para inculcar en cualquier mente la lucidez de comprender el mundo mejor que un recién nacido.
Hay también un refrán que dice: “Sabe más el diablo por viejo que por diablo”; y suponiendo al diablo más interesado en las debilidades humanas que en sus virtudes, ¿qué puede pretender un mortal conocer con su vejez?.
Pero deseando que el transcurrir del tiempo fuera suficiente para despertar la sabiduría de los que la buscan (que muchos ni se lo plantean), yo me pregunto: ¿no es más sabia cualquier piedra que podamos encontrar que ningún anciano venerable que hayamos conocido?. ¿No es más antigua la existencia de una piedra que la vida de cien hombres o mujeres?.
Si, ya sé lo que estáis pensando: “Menuda chorrada, ¿cómo puede ser sabia una piedra?”, pero... quizás deberíamos preguntarnos: “¿qué es la sabiduría?”.
Fotografía tomada prestada del blog "Galería fotográfica Faleroni".
Autor:©Alborova
Autor:©Alborova
Hay una frase que se adjudica a Abraham Lincoln, que dice "Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años"....las piedras son testigos de muchas cosas, si, pero dónde esté el sentimiento, la emoción, el pensamiento, (aunque a veces el hombre no es modelo de nada), eso bien canalizado es dar vida a los años.
ResponderEliminarAbrazos.
Anna J.R.
Las piedras no son testigo de nada, mejor dicho, de casi nada, ya que si no hay un ser vivo que sepa interpretar "su historia", solo serán eso: una piedra.
EliminarPero... ¿no son los planetas unas enormes rocas?. ¿No vivimos en una de ellas?. ¿No tenemos en nuestros cuerpos pequeños trocitos de rocas (minerales) sin los que no podríamos vivir y paradójicamente... haber aprendido a interpretar la historia de las rocas?.
Un abrazo.
PSD: tengo bastante avanzado lo prometido y lo que es más importante, ya sé el final. Es algo diferente en su forma con mi estilo habitual, pero conservando la esencia. Espero poder enviártelo pronto, ¡que ya va siendo hora! :)
Me gusta el comentario de Anna, además te puedo entender perfectamente, al fin y al cabo los sabios más sabios dicen que se quedan quietos parados como una piedra. ;)
ResponderEliminarAhora en serio, es que las piedras en astrología se representan por el arquetipo saturniano que representa la vejez y seguramente en nuestro inconsciente colectivo esta imagen haya permanecido a través de los siglos. ¡Es un decir!... pero funciona. Bsss. manito.
Escribí esta entrada hace varios meses y no me decidí a publicarla hasta hoy que, casualmente la encontré y la releí. Mi intención primigenia era hablar sobre la sabiduría y seguramente, en mi inconsciente, era bastante más larga mi disertación nada docta.
EliminarPero al final me pareció una buena forma de incitar a la reflexión o a la sonrisa, que aquí, cada cual escoge lo que le apetezca.
Un abrazote "manita".
La piedra permanece, se pule, rueda, es fuerte, aguanta soles, nevadas, tempestades, no tiene miedo, mientras más tiempo pasa más bellas, más seguras. Sí, mucho más sabias con el tiempo que nosotros.
ResponderEliminarBesos de piedra.
La sabiduría es una cualidad humana (por lo menos en una conceptualización limitada del término). Dura un breve instante en la vida de algunos hombres o mujeres. Es importante porque puede "iluminar" en la oscuridad de muchas vidas.
EliminarPero no te fíes de aquel que dice ser sabio, porque para llegar a tal estado se debe ser alumno hasta de las mismas piedras, y lo primero que estas enseñan es... silencio :)
Un abrazote.
Creo que eso eso de la vejez y la sabiduría no es real, las piedras son un gran ejemplo porque estas si no viven y tiene experiencias a lo largo de su vida que lo lleven a conclusiones y a experiencias que lo enriquezcan no serán nunca diablos
ResponderEliminarMe alegra volver a leerte
Un beso
Maravilloso texto y muy buena pregunta final. La piedra forma parte de la naturaleza y como ella es sabia y conserva eternamente el temple, la dureza, la persistencia y la identidad.Magnífico blog. Felicitaciones de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Villa María - Córdoba.
ResponderEliminarCuando somos niños nos creemos dueños de la verdad y queremos ser grandes rápido, cuando somos adultos, por lo menos yo,preferiria ser niña y sin nada de sabiduria......
ResponderEliminarLas piedras conservan toda su historia, solo hay que saber estudiarlas
Un abrazo
Si, vale, la piedra es más antigua, pero ¿en qué ha empleado su supuesta sabiduría, que dudo que tenga? ¿En seguir siendo piedra? Pues no le veo la gracia, ¿no crees? Si la sabiduría no te ayuda a mejorar, eres como un ordenador: posees muchos datos, pero no te sirven para absolutamente nada.
ResponderEliminarInteresante esta entrada Ibso, que nos permite reflexionar sobre la sabiduría.
ResponderEliminarLa sabiduría, es adquirir conocimientos y llevarlos a la práctica, descubriendo, observando, experimentando, cayendo, levantándonos, viviendo, no quedándonos quietos a ver pasar la vida desde una ventana, sino caminar, con nuestros errores y equivocaciones, para ir aprendiendo y de este modo, adquirir sabiduría.
Las piedras son testigos de nuestros pasos, y además, las pisamos, pero siguen ahí intactas, no se rinden ante nada.
Un beso.
Yo creo que el concepto sabiduría es saber mucho de todo, o de todo un poco, y nadie tiene ese privilegio. Por otra parte, la intensidad de la vida no las dan los años vividos, la da las experiencias vividas aunque no peinemos canas.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por pasarte por mi blog.
Creo que no debemos caer en el maniqueismo de que los ancianos sean más sabios que los jóvenes o al revés. Hay personas sabias y otras no. Lo que ha pasado a lo largo de la historia es que losw jóvenes no tenían los medios que existen ahora para formarse y los mayores , por lo menos, tenían la experiencia. Algo es algo.
ResponderEliminarNo recuerdo quien dijo que la cultura es el poso que queda cuando se olvida todo lo que se ha aprendido. Esto se lo digo a mis hijas cuando no ven utilidad en los temas que estudian.
Por otra parte, la experiencia me ha enseñado que cuanto más profundizas en una ciencia, en un estudio de algo, más te das cuenta de lo poco que sabes y de lo ignorante que eres. Es como un abanico, cuanto más subes por el abanico con el dedo más se abre y menos abarcas.
Saludos
A mi tu entrada me ah gustado mucho. Y pienso que me gustaria ser piedra por lo fuerte, resistente, y por su longevidad. Pero siempre preferiré, una cosa debil, cambiante, y ignorante de una alma con cuerpo de persona.
ResponderEliminarRecibe un fuerte abrazo.
Interesante entrada, la sabiduría es un camino que debemos recorrer partiendo desde que aceptamos nuestra ignorancia y disfrutando de esas pinceladas que nos hacen crecer aún sabiendo que jamás llegaremos al final de esa tan deseada sabiduría.
ResponderEliminarUn beso
te dejo link al último capítulo de mi novela
http://eltinterodeunaescritoraamparodonaire.blogspot.com.es/2012/08/acordes-tu-lado-capitulo-xi.html
Pues a mi me ha gustado esta reflexión.
ResponderEliminarQuizás la piedras son mas antiguas aún que los propios diablos, no lo sé, ni tengo ni idea, pero seguro que son más antiguas que cualquier anciano, eso seguro.
Besos.
Hola, acabo de llegar a tu blog y la verdad es que me ha gustado bastante.
ResponderEliminarEsta entrada da mucho que pensar, yo siempre he reflexionado sobre la sabiduría, cómo conseguirla, qué es, quién es el sabio...
Y he sacado un par de conclusiones, una persona sabia para mí es una persona que siempre desea aprender y que sabe mirar el mundo con el corazón, yo creo que lo primero de todo es ser una buena persona, el resto ya vendrá.
Un saludo : )
ando buscando frases de sabidurias de las piedras. Soy artista visual y hago un trabajo para satelite art, para la U de Concepción con fotos satelitales. Elegí Pelambres, Chuchicamata y la cordillera. Voy a insertar frases. Voy por lo que significan las piedras para los mapuches, son sus ancestros y en ellas estyá toda la sabiduría ya que este era un planeta de piedras incandecentes y de ahí viene la vegetación y nosotros. Alguna frase sintetezada...gracias
ResponderEliminar