El viaje de los 333
Image Credit: NASA - X-ray: CXC, Optical: STSCI, Infrared: JPL-Caltech, |
"¿Cuantas personas conocerán en cada una de sus vidas?"
Esta cuestión fue parte del protocolo de simulación de vidas virtuales que
se insertarían en el sistema de sustentación mental. En principio parecía una
cuestión sencilla de resolver. Sin embargo, las primeras simulaciones viables
arrojaron números demasiado grandes. De dos a cinco mil personajes multiplicado
por 333 viajeros convertirían la programación de la realidad virtual en algo
imposible.
Por otro lado, el viaje duraría casi 5.000 años. Estimando una generación
cada 25 años arrojaba la cifra total de 66.000 vidas simuladas para los
viajeros.
Fue la primera vez que se creo un mundo virtual para sustentar la mente de
los viajeros intergalácticos. Mientras sus cuerpos permanecían congelados en
las cámaras de criogenización, sus mentes, virtualizadas dentro del ordenador
cuántico, vivían sus vidas con normalidad.
Y con cada muerte simulada, sus memorias eran borradas.
Lo primero que debería de preguntarme es cuantas vidas voy a tener ..
ResponderEliminarseguro que tantas como situaciones tuviera .
Saludos.
Mis disculpas, Campirela, le he dado a publicar cuando aún estaba escribiendo el borrador. Voy a pasarlo a borrador para publicarlo cuando esté terminado.
EliminarCasi que los gatos lo tienen más sencillo con sus 7 vidas.
ResponderEliminarAbrazote utópico, Irma.-
Podría ser Irma. Aunque la idea es la colonización humana de otro mundo, a nadie se le permitió llevar a su mascota ☺
EliminarAbrazos
Tema bastante complicado para esta amiga tuya, muy ajena a esos conocimientos intergalácticos, virtuales, etc.
ResponderEliminarUn abrazo grande.
Todos somos intergalácticos. Basta alejarse unos kilómetros de la superficie terrestre para percibirlo.
EliminarEste es un texto-experimentación. Lo ampliaré para desarrollar la idea.
Un abrazote.
Una interesante idea para desarrollar.
ResponderEliminarSaludos
Quizás lo haga.
EliminarSaludos.